Los especialistas en marketing se valen de las redes sociales para diseñar promociones, estrategias y generación de contenidos que sean aceptados por el público y que a su vez inviten al consumo del producto.
Para diseñar una excelente campaña de marketing los especialistas necesitan hacer un estudio de mercado: evaluando las tendencias del sector, ubicación geográfica, géneros y edades de los seguidores de la empresa.
El algoritmo de las redes sociales es cambiante y las cuentas de empresa de las plataformas más populares ofrecen estadísticas que ayudan como herramienta para un correcto estudio de mercado.
Antes de pasar a los consejos a implementar es imprescindible echar un vistazo a las redes más utilizadas en todo el mundo, sus beneficios y funciones.
Las redes sociales mas utilizadas en el mundo
Facebook (tiene más de 2400 millones de usuarios)
Antes de que existiera esta impresionante red social hubo en el mercado un compendio de lugares a los que el gran Facebook pudo sepultar (¿alguien recuerda al popular Myspace?).
Facebook sin lugar a dudas es el rey desde 2008, y la simple palabra “social media” nos hace situarla como su sinónimo predilecto.
La cuenta de empresa que ofrece esta red brinda grandes atributos para llegar a más audiencia, comunicarse con seguidores o clientes y publicitar el contenido por rango de edad, sexo, ubicación geográfica y gustos, todo a un precio muy bajo.

WhatsApp: (mas de 2000 millones de usuarios)
WhatsApp se hizo muy popular al ser lanzada como aplicación para dispositivos móviles, sin embargo el auge de internet y su consumo hizo desarrollar a la empresa su versión para ordenadores.
En la aplicación con el icono verde se pueden compartir videos, fotos, documentos, contactos, mapas, videollamadas y más, gracias a una buena conexión a internet. En el mundo empresarial la versión WhatsApp Bussines es un puente de acercamiento entre la marca y clientes.

Instagram (500 millones de usuarios)
El objetivo de Instagram era ofrecer impacto visual por medio de fotografías y ha sido tanto su éxito que tanto Facebook como Whatsapp incluyeron en su interfaz los “famosos estados” de esta empresa (adquirida también por el honorable Mark Zuckerberg).

Twitter: (313 millones de usuarios)
Twitter aunque se ha esforzado con enormes pasos en cambiar su clásico diseño ha perdido un poco la importancia para cautivar a los más jóvenes. Es una red social muy enfocada en la comunicación, interacción y debate, aquí todos pueden comentar y rebatir un tema.
Es idóneo para conocer las noticias del mundo, publicaciones de famosos y políticos. Los usuarios que tienen una elevada cantidad de seguidores son considerados influencers.
Estos influencers pueden ser un arma poderosa en cuanto a las estrategias de mercadotecnia de una empresa. En Twitter el contenido es el rey.

LinkedIN: (100 millones de usuarios)
Es el entorno predilecto para los profesionales, personas que quieren promocionar sus servicios, o ser contratados por grandes empresas, aquí todos son ubicables.
Con LinkedIN tu estrategia de marketing dará de qué hablar, ya que verán tu organización fortalecida por el trabajo en equipo (muchas empresas tienen entre sus contactos los perfiles de sus trabajadores).
La red posee un blog donde podrás promocionar los productos de la cuenta empresarial y presenta un sistema de estados que son compartidos a través del logaritmo de la red social.

¿De qué manera se pueden usar las redes sociales en estrategias de marketing?
La función que hay entre las redes sociales, el marketing y las empresas es acumular el mayor número de seguidores para transmitir un mensaje, entre más personas lo consuman mejor será el beneficio.
Cuando se implementa una campaña de marketing esta tiene que estar enfocada a la red social donde se promociona, por ello cuando se lanza un producto en cada una de las redes, la promoción necesita estar enfocada al público que utiliza la plataforma:
- Instagram tiene como fin la interacción de personas por medio del aspecto visual. Una excelente pauta de marketing es publicar una hermosa foto con información descriptiva de un producto que incite al público para su consumo o seguir la cuenta.
- LinkedIN, al ser una plataforma seria y de trabajo, es ventajosa para promocionar cursos, manuales, noticias relacionadas con nuevas aplicaciones de tecnología.
Aquí varios consejos para implementar el marketing en redes:
Conoce tu público objetivo
Cuando te dispongas abrir la cuenta de tu empresa en alguna red social define a tu cliente potencial. Tus productos están enfocados a…¿Deportistas, adolescentes que les gusta descargar aplicaciones de música, padres que buscan regalos para sus hijas?

Todas las redes sociales están diseñadas para un grupo con gustos específicos en el mercado, por ejemplo Instagram es más utilizada por jóvenes que Twitter. Se consiguen mayor número de profesionales en LinkedIN que en Facebook.
Investiga las necesidades del mercado
En internet hallarás un mundo de información sobre las necesidades que sienten tus clientes. ¿Has oído de las palabras claves? Se relaciona con las consultas que hacen los usuarios en internet para conseguir respuestas a sus dudas.
Necesitas convertirte en un investigador nato, registrate en foros por internet, ingresa a grupo de Facebook o WhatsApp e indaga las dudas que tienen las personas, interactúa con ellas y ofrece soluciones.
Así hallarás las necesidades o dudas del mercado donde puedes idear productos o contenidos que sean de valor para ellos y tu campaña de marketing.

Comparte contenido de calidad
No basta registrar tu empresa en cualquier red social, poner el logotipo en la fotografía hacer una descripción de tus productos y comenzar a vender.
Es contraproducente, además que nadie te comprará de buenas a primeras. Necesitas cautivar a la audiencia, dándote a conocer. Comparte cierto contenido gratuito que pueda solventar sus dudas o problemas, genera información de calidad.
Es una clave para convencer a tus seguidores y de lo que es mejor, conseguir nuevos clientes.
Actúa con paciencia
El éxito en las redes sociales requiere paciencia, constancia y acción. El dinamismo y la capacidad de aumentar el alcance del contenido son las características que hacen que las campañas de redes sociales sean interesantes y atractivas.
Sin embargo, no hay que esperar el aumento de clientes de la noche a la mañana. Inicialmente, concéntrate en conseguir los primeros 100 seguidores y luego enfócate en aumentar el número.

Los grupos te harán crecer
Ingresa a comunidades virtuales que tengan contenido relacionado con la empresa. Allí podrás publicar información relacionada con tu ámbito, obtendrás visitas en tu página web al mismo tiempo que consigues nuevos seguidores para tu cuenta.
Facebook se ha hecho muy popular con los grupos, pero debes tener mucho cuidado de no compartir por lo menos más de 4 veces tu link, de lo contrario será considerado como mensaje spam.
Interactúa con los seguidores
En todas las redes sociales conseguirás personas que con una buena campaña de marketing se convertirán en tus potenciales clientes. Cuando un usuario se comunica contigo, ya sea por mensaje privado o formulario de contacto, no lo ignores.
La empresa necesita ser comunicativa con los usuarios y futuros clientes. Responde siempre a los mensajes privados. Establecer relaciones es una de las características más importantes del marketing en redes sociales.

Facebook castiga a las páginas de empresa que perden tiempo en responder a sus clientes, por lo que necesitas estar muy precavido con tu tiempo para comunicarte por mensajes.
Igualmente el algoritmo de Instagram premia a las cuentas que interactúan con sus usuarios posicionando en los primeros lugares.
Utiliza las herramientas de las redes sociales
Instagram, Twitter, o Facebook ofrecen a las empresas distintas herramientas para volver más productivas sus publicaciones, así como también brindan registros de las publicaciones más destacadas y las horas de mayor interacción.
Tu empresa debe manejar estas herramientas, sus actualizaciones y cambios para poder cumplir con sus estrategias, llegar a un público más amplio y tener optimización.
Elabora tutoriales, guias…
Las guías interactivas, forochat o videotutoriales son de las mejores opciones para cautivar al público y conocer nuevas personas. Con ello aportarás material de valor y mostrarás a tu empresa como una profesional en la rama. Estás estrategias ayudan al público a identificarse con la marca.

Enfócate en el embellecimiento visual
Siempre hemos oído que una imagen vale más que mil palabras. Y en internet las herramientas visuales atraen la atención de mejor manera que un contenido escrito.
Para ello, al momento de publicar una información de lectura, válete de imágenes relacionadas al tema, de esta manera publicarás algo interesante y profesional, que llamará la atención de personas que no están muy familiarizadas con el hábito de leer pero que sienten pasión por el mundo de las imágenes.
Elabora concursos como métodos de promoción
Cierto día puedes establecer un concurso donde el ganador reciba tu servicio de manera gratuita. La finalidad del concurso radica en que los participantes promocionarán tu empresa en un período de tiempo determinado a fin de ganar el premio.

Aunque entregas tu producto de manera gratuita, estás haciendo una inversión, finalmente los participantes hicieron promoción de tu empresa y llegaste a mayores niveles de personas que no conocían tu marca.
Compra publicidad
Si deseas ampliar el número de seguidores y potenciar el alcance de tu contenido compra un espacio de publicidad en redes sociales. Tu información será suministrada a un grupo de personas con intereses similares a tu nicho.

Contrata un influencer
Los influencers tienen gran cantidad de seguidores en las redes sociales. Puedes solicitar el servicio de uno y pedirle que haga publicidad de tu empresa, recomendando tus productos y servicios o pidiendo a sus seguidores que se suscriban a tu cuenta.